En este momento estás viendo 15 Tendencias en Marketing que llegaron entre 2020 y 2021 y se quedarán en 2022.

15 Tendencias en Marketing que llegaron entre 2020 y 2021 y se quedarán en 2022.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Ecommerce / Noticias
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Generalmente llegando el fin de año tooodos los sectores y las industrias comienzan a avisorar “lo que se viene” para el año que está llegando.

Y el Marketing no es una excepción.

Todos los años se publican miles de blog posts en noviembre con las “tendencias de marketing” para el año que llega.

Es ley: tienes que hablar de cosas “raras” un poco, otro poco de cosas “alcanzables” para la pequeña empresa y un poquito más sobre tendencias tecnológicas que ni el propio creador debe haber validado todavía.

Cuestión que nosotros no somos “estándar” ni seguimos la ola de otros medios de marketing.

Y menos que menos nos gusta hablar de cuestiones que parecen super guays pero en realidad no sabemos de qué hablamos. (Si, no somos de googlear “tendencias en marketing” y hacer copy-paste del inglés al español como hace la mayoría).

Es por eso que en el blog post de hoy queremos nombrarte y explicarte 15 tendencias en marketing que a comienzos del 2020 ya pisaban fuerte, que se mantienen en la cresta de la ola del marketing hasta hoy…y que en 2022 pillarán aún más fuerza.

Si hay alguna que no te suene o que te despierte curiosidad, te recomendamos que las investigues para aplicarlas…porque estas 15 tendencias de marketing seguirán fuertes en el 2022.

SUSCRÍBETE A NUESTRA ROCKSLETTER

 

1 VUELTA AL CORREO FÍSICO

Ah sisi…hemos comenzado por la que quizás te sorprenda más…¡¿vuelta al correo físico!?

¡Correo! (Digo…¡correcto!)

La pandemia, el confinamiento y las infinitas cuarentenas nos han mantenido por casi un año entero alejados de nuestras marcas favoritas.

Las que se pudieron adaptar más rápido y escalar su presencia y su venta digital, han ganado mucho mercado.

Pero lo cierto es que esas mismas marcas se han dado cuenta que, aunque el medio digital es rentable y escalable, el contacto “físico” con sus brand-lovers es igual de importante.

Es por eso que durante 2021 muchas marcas se han volcado nuevamente al correo físico para enviar catálogos, presentaciones y merchandising, entre otras cosas, para retomar ese contacto físico que tanta falta le hacía a la relación con sus clientes.

 

2 INFLUENCER MARKETING DEL BUENO

No es novedad que las marcas mueren por llegar a las audiencias de esos influencers que tienen millones de seguidores en redes sociales.

No es novedad que esos influencers monetizan esas comunidades para venderles hasta el agua de los floreros.

Peeeero, como el título lo dice, el “influencer marketing del bueno” está dejando atrás el “te cambio un producto por un post” para realmente integrar este tipo de marketing a sus estrategias.

Y no solo eso, sino que el micro-influencer (que tiene por ejemplo 5mil seguidores en redes sociales), o el influencer de nicho, ha cobrado mucha más fuerza en este último año.

Cuando las marcas colaboran con el influencer correcto, apuntando a un nicho correcto sucede la verdadera magia del influencer marketing.

 

3 SEO LOCAL

El 46% de las búsquedas en google tienen una «intención local”.

Con eso te digo todo.

El SEO local se ha convertido en el aliado más importante para negocios locales y/o marcas que quieren posicionarse en algún territorio determinado.

Si estoy de vacaciones en Londres y busco en Google “mejores bares”, no espero que los resultados me entreguen los mejores bares de Mallorca donde vivo.

¿Me explico?

El SEO local es en mi opinión la tendencia más subestimada de estos años.

¿Quieres sacarle provecho y no sabes por dónde comenzar?

Te doy una pista: Google Mi Negocio.

 

4 AUTOMATIZACIÓN

Siempre lo digo: “Automatizar NO ES despersonalizar”.

La automatización de un negocio permite que un negocio descanse sus procesos repetitivos en herramientas potentes de automatización para que nos podamos centrar en lo importante: la estrategia.

La automatización está dentro del sector “operativo” en un negocio y muchas veces las operaciones nos quitan tanto tiempo que nunca dejamos de ver lo operativo para priorizar lo estratégico.

Si necesitas poner tus procesos en piloto automático para ocuparte de lo que realmente importa en tu negocio, prueba ActiveCampaign con esta promoción.

 

5 LA MUERTE DE LAS COOKIES

Medir el tráfico de un sitio web o el desempeño de una campaña de publicidad online nunca será lo mismo.

Desde que Google anunció que las cookies no van a existir más, el mundo del marketing se ha revolucionado en búsqueda de nuevas aplicaciones o APIs que permitan hacer el seguimiento y la medición correspondientes en un sitio web.

Si bien parece que Google no matará las cookies hasta finales del 2022, te recomiendo que no esperes para ponerte a leer y a aprender cómo deberás “parchar” o reemplazar tus sistemas para cuando el cambio sea efectivo.

 

6 INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

La Inteligencia Artificial no es ese robot que piensa como un ser humano y que cuando se vuelva loco nos matará a todos.

Por el contrario, la IA es el complemento perfecto para la razón, la lógica y la inteligencia del ser humano.

Al integrar AI a una estrategia de marketing, una compañía puede, entre otras cosas:

  • Generar de contenido personalizado a cada usuario;
  • Tomar decisiones automáticas en cuanto a costos de inversión en publicidad o pujas automáticas;
  • Entregar ofertas en tiempo real a un cliente potencial interesado en un producto o servicio;
  • Calificar de manera automática los leads para disparar (o no) automatizaciones de contenido u ofertas de productos o servicios.

¿Y lo mejor de todo?

¡Está al alcance de todos!

Puedes leer más sobre la Inteligencia Artificial y el Marketing haciendo click aquí.

 

7 EL CRECIMIENTO DEL VÍDEO

No es novedad…pero sigue siendo tendencia.

El vídeo es el nuevo formato preferido para el contenido de social media de la mayoría de las marcas.

Si bien es quizás mas costoso (en tiempo y en dinero), lo cierto es que los vídeos en diferentes formatos están copando las estrategias digitales de marcas enormes y pequeñas sin distinción.

Incluso, aunque te parezca raro, los webinars esos de los que viste 1000 durante el confinamiento, siguen funcionando como una estrategia que marcas personales y comerciales utilizan para captar clientes potenciales.

De hecho, herramientas relativamente nuevas como Webinarkit han salido a reventar el mercado de los webinars con una herramienta potente y con un pago único (te recomiendo comprar primero la versión básica y aprovechar la oferta de la versión PRO).

 

8 LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

¡Bueno bueno! Que desde aquí te escucho gritar “eso no es tendencia…¡era tendencia hace 5 años!”.

La necesidad de transformar digitalmente los negocios que antes sólo funcionaban en el offline se incrementó a raíz de la pandemia que comenzó en el 2020.

Ya no habrá una “vuelta a la normalidad” para ningún tipo de negocio.

La nueva normalidad, es la digital…y muchos todavía están lejos de digitalizarse.

 

9 LA BATALLA DE LOS ADS 

Yo estoy a favor de la democratización del marketing y de todos sus componentes.

De hecho, una de los beneficios mas importantes del marketing digital es que cada empresa o marca personal o comercial puede ser su propia agencia de marketing y comunicación.

El marketing es de todos y para todos.

Peeeeero, también es cierto que esa democratización, sobre todo en el área de la publicidad online, ha hecho estragos en algunas industrias.

Las estrategias están taaan a la vista y de alguna manera “prostituidas” que te puedes encontrar con un jovencito de 21 años haciendo anuncios a una foto de su fin de semana…sin ningún tipo de objetivo publicitario más que “hacerse influencer” o “ganar seguidores”.

Ese tipo de “publicistas” y la saturación de las redes sociales a nivel publicidad han hecho que los usuarios nos volvamos de alguna manera intolerantes a la publicidad.

Es por eso que uno de los desafíos que tenemos que afrontar los que hacemos marketing es encontrar formas de hacer publicidad…sin hacer publicidad.

 

10 PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA

Si en tu negocio tienes parte de la estrategia ejecutada a través de campañas de tráfico en Facebook Ads o Google Ads, esto te interesa…y mucho.

La publicidad programática será tu aliada durante 2021 y 2022 para poder comprar anuncios y espacios publicitarios digitales de manera automática.

Una de las razones más importantes por las cuales la publicidad programática es y seguirá siendo tendencia es su capacidad de reportar datos en tiempo real y optimizar la distribución del presupuesto de publicidad 24/7.

 

11 GRWOTH MARKETING Y GROWTH HACKING

¿Crees que son lo mismo?

Pues no, aunque están muy relacionados.

El Growth Marketing y el Growth Hacking son las especialidades que, en mi opinión, cualquier marketer técnico debería enfocarse.

Los consumidores hiperestimulados, la competencia feroz en el mundo online, las restricciones económicas y geográficas para vender ciertos productos o servicios, entre otras variables, hacen que el marketing digital necesite una constante experimentación para validad hipótesis y escalar un negocio (o descartar rápidamente una estrategia de crecimiento).

Si te interesa conocer más sobre estos dos conceptos, lee aquí nuestro blog post sobre el Growth Marketing y el Growth Hacking.

 

12 INMEDIATEZ EN LAS CONVERSACIONES

Los consumidores queremos respuestas…y las queremos ahora.

Es por eso que el marketing conversacional se encarga de generar soluciones en tiempo real y personalizadas entre las marcas y cada uno de sus consumidores.

La clave de esta estrategia será generar (y mantener) una estrategia de comunicación multicanal para que la experiencia del cliente sea la mejor.

¿Los resultados?

Más ventas, más lealtad, más brand lovers.

 

13 BÚSQUEDAS VISUALES

Las búsquedas visuales son de las oportunidades mas desperdiciadas en el mundo del marketing digital de hoy.

A parte de la búsqueda de “palabras clave” o “términos de búsqueda” para encontrar artículos o información de interés para un usuario, las búsquedas de imágenes han crecido con mucha fuerza en los últimos dos años.

El SEO y la optimización de imágenes para el posicionamiento de un sitio web no es nada nuevo…pero sin embargo muy pocos lo hacen de manera correcta.

Aprovechar las imágenes de un sitio web optimizándolas para motores de búsqueda o incluso utilizando Pinterest para aumentar el alcance y reconocimiento de una marca es una estrategia que están utilizando unos pocos…pero que deberían utilizar unos muchos.

 

14 A/B TESTING

De la noche a la mañana, en marketing digital, TODO puede cambiar.

Ya no existen estas estrategias y técnicas que se implementaban una vez y duraban unos buenos largos meses hasta tener que cambiarlas.

Hoy es todo dinámico…y los números de las mediciones son los que marcan el paso de las estrategias de marketing.

Por esa misma razón el A/B testing ha cobrado tanta fuerza desde el comienzo de la pandemia hasta esta parte, y seguirá marcando tendencia en los próximos años.

La capacidad de una marca de testear diferentes opciones en un ambiente controlado para poder sacar conclusiones de manera rápida y ejecutar cambios en una estrategia es vital para que una compañía no sea devorada por la competencia o por estrategias mal implementadas.

Y no estamos hablando de “graaaandes testeos”.

Prueba dos modelos de landing page. Al que mejor convierte, lo utilizas de ahora en más en tus campañas.

Prueba dos colores diferentes de botones de descarga de tu contenido gratuito. Al que mejor convierte lo añades como color predeterminado en todas tus comunicaciones.

Son pequeños testeos…que te ahorrarán grandes dolores de cabeza en el futuro.

 

15 CHATBOTS

Los chatbots es una tendencia que llegó para quedarse (y escalarse).

Está relacionada con el punto de inteligencia artificial y marketing conversacional de más arriba, pero lo he separado a parte porque estas herramientas merecen su mención a parte.

Los beneficios de utilizar chatbots son simples, pero poderosos:

  • servicio de atención al cliente 24hs;
  • respuesta instantánea a preguntas frecuentes;
  • reducción significativa de costos de operación.

¿Necesito decir más?

Te recomiendo que pruebes esta herramienta de chatbots con la que trabajarás de manera muy cómoda e intuitiva.

 

Y ahora, querido o querida marketing lover…¿te pondrás al día con estas tendencias? ¿O esperarás a que quemen las papas para salir a buscar cómo dominar el marketing digital?

Recuerda compartir esta noticia con tus colegas amantes del marketing haciendo click en los botones de aquí abajo. 👇🏼

Un abrazo. Mucho Marketing. Y mucho Rock.

Deja una respuesta